martes, 5 de noviembre de 2013

Comparación entre libros de texto antiguos y actuales

¡Hola! En esta entrada vamos a hacer un recorrido histórico por la escuela del pasado y de la actualidad, a través de los libros de texto que usaban y usan los niños de la escuela. Voy a realizar una comparación entre dos libros que he seleccionado, uno de ellos antiguo y otro bastante actual.

He elegido libros que tratan de la asignatura de matemáticas. El libro antiguo que he seleccionado ha sido uno llamado "Aritmética aplicada a las diferentes cuestiones mercantiles para las escuelas y colegios de primera enseñanza" del año 1911, de grado medio. El libro de texto actual ha sido el de matemáticas de la editorial SM, de sexto de primaria.


















Empiezo hablando del libro antiguo: en primer lugar, es en blanco y negro, muy poco llamativo para los niños. El diseño en general del libro es muy austero, la letra muy simple y los dibujos son sin color y basntante sencillos. La portada carece de color alguno y de dibujos. En este libro, las lecciones de matemáticas están explicadas de una manera un tanto complicada para los niños, ya que, en mi opinión, para un niño de esa edad, las palabras utilizadas para las definiciones y temas son un poco complejas para su comprensión, y los dibujos no son muy entendibles. Este libro carece de actividades complementarias para poner en práctica lo aprendido, lo que me parece que lo hace mucho menos didáctico. Pienso que la educación en ese año estaba dedicada básicamente en preparar a los niños para una profesión determinada, sin tener mucha importancia la sabiduría y los conocimientos que el niño pudiera obtener.





Por el contrario, el libro actual, tiene mucho colorido, lo que le hace atractivo para los niños. La portada es muy colorida y llamativa. Tiene muchos dibujos en todas las páginas y son además bastante coloridos y llamativos, lo que yo creo que facilita el aprendizaje, al menos lo hace más lúdico. Hay diferentes tipos de letras en el interior, y con diferentes colores. El contenido del libro es mucho más completo que el antiguo, y en mi opinión está mucho mejor explicado y redactado, además de bastante más entendible para los niños. El libro cuenta con bastantes actividades para poner en práctica lo aprendido. Además, he de decir que estos libros actuales cuentan con una versión digital, que puede verse a través de internet, como la versión que he utilizado para hacer esta actividad. Los libros actuales también cuentan con cd's con actividades complementarias, vídeos educativos...



Con todo esto, y junto con la visita que hice al Museo Pedagógico de la UAM, hemos aprendido muchas más cosas sobre la educación en la antigüedad, gracias a ver los diversos libros y enciclopedias que se utilizaban antiguamente.

Las páginas web donde he econtrado estos libros han sido las siguientes:

http://www.uned.es/manesvirtual/BibliotecaManes/Disciplinas.htm

http://www.smlir.com/comunidad_de_madrid.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario