De todas las frases que aparecían en la actividad, he elegido la siguiente, que me llamó mucho la atención y me pareció muy bonita:
"La memoria es la presencia viva del pasado".
Esta frase, además de ser preciosa, tiene mucha razón, y es que... ¿qué sería de nosotros si no tuviéramos la memoria? Probablemente no seríamos lo que somos ahora, pues la memoria es algo imprescindible en las personas, que hace que crezcamos día a día interiormente e intelectualmente.
La memoria es lo único que prevalece en nosotros mismos. Los recuerdos físicos, tales como fotografías, objetos y otras cosas materiales se pierden, en cambio, la memoria siempre queda. Todo lo que prevalece en la memoria son los recuerdos mejor almacenados que podemos conservar de por vida y esto es insustituible.
Yo creo que el caso en el que la memoria juega su papel más importante es en el recuerdo de las personas que ya no están, ya que, si no fuera por la memoria, las personas que ya se han ido no serían recordadas por nadie.
Pienso que, aunque muchos recuerdos que conservamos son buenos, pues a todos nos gusta recordar los mejores momentos que hemos vivido y a las personas que hemos querido a lo largo de nuestra vida, hay recuerdos que no son tan agradables, y que preferimos olvidar. Aún así, los recuerdos de momentos no tan buenos, nos pueden ayudar para mejorar, para ser más fuertes y para afrontar de una forma más madura la vida.
Para finalizar, pienso que un aforismo en Educación Infantil puede servir para jugar con los niños, para que conozcan un poco la cultura de su país, o para que ellos mismos creen canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario