lunes, 28 de octubre de 2013

Mapa conceptual de un cuento

¡Hola! Esta vez voy a hablaros de un programa que se utiliza para realizar mapas conceptuales. Este programa se llama CmapTools, y puede descargarse fácilmente desde internet, y de forma gratuita.

Los mapas conceptuales son una serie de conceptos enlazados en red, y están formados por nodos, donde están los conceptos principales, y por enlaces, que son las líneas que enlazan los diferentes conceptos que hay en los nodos.

Estos mapas conceptuales, se utilizan normalmente para realizar esquemas de diferentes temas para así poder estudiar. En mi opinión es una forma de plasmar ideas y conocimientos muy útil, ya que de un solo golpe de vista podemos apreciar diferentes conceptos y así aprenderlos de manera más rápida y fácil.

En esta actividad, hemos utilizado la herramienta CmapTools para hacer un cuento inventado. De esta forma representamos un cuento de una manera más lúdica, divertida y original. Me ha parecido una herramienta muy útil, pues creo que puede servirme para realizar mapas conceptuales de muchos temas de las asignaturas de la carrera, y así estudiarlo de una forma más fácil. Al principio, me ha costado un poco aprender a utilizar la herramienta, pero la verdad es que el vídeo tutorial que nos aparece en la actividad me ha servido de mucho y poco a poco he podido crear mi mapa.

Este es el cuento original que me he inventado para luego plasmarlo en el mapa:

EL RATONCITO TOM

Había una vez, un ratoncito llamado Tom, que vivía en un pequeño agujerito en la pared de la gran casa de la familia Moon. Tom era temido por la familia Moon, ya que no sabían que el pequeño ratoncito era bueno, simpático y juguetón, y solo quería tener una familia.
Un día, Tom le dijo a Mike, el pequeño de la casa, que quería ser su amigo, para jugar juntos, que no le tuviera miedo. Así que Mike confió en Tom, ahora son grandes amigos, y los papás de Mike están muy contentos. Han aceptado a Tom como mascota.

A continuación, adjunto la imagen del cuento ya plasmado en el mapa conceptual:


En cuanto a la aplicación pedagógica que se le puede dar a esta herramienta en Educación Infantil, pienso que puede utilizarse para explicar de manera más lúdica y entretenida ciertos temas, y principalmente, como hemos hecho en clase nosotros, para plasmar cuentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario