martes, 8 de octubre de 2013

Movimientos de renovación pedagógica (MRP)

En esta práctica, he buscado una escuela de movimientos de renovación pedagógica, llamada CEIP Carlos Cano. Esta escuela la he encontrado entre los muchos ejemplos de MRP que aparecen en la tarea de Moodle.

Para empezar he buscado información sobre que son los MRP, ya que es un término nuevo para mí. Las MRP se crearon hace mas de 25 años, y han trabajado duro en la construcción de la escuela pública, popular y democrática. Han intervenido en una transformación social.

Estos movimientos defienden que la educación debe ser un servicio público, y que lo debe garantizar el estado. La escuela debe ser un lugar donde se cree la cultura y para ello es necesario profundizar en la participación social y en la democracia. Se debe luchar contra la manipulación de los medios de comunicación de masas.

La escuela debe tener una calidad apoyada en la igualdad de oportunidades sin discriminación de ningún tipo, que favorezca la integración, la igualdad, la diversidad, la convivencia y la tolerancia. Los objetivos de este tipo de escuela, son preparar a las personas para su incorporación al mundo laboral y formar a estas personas para que puedan intervenir en la vida pública.

Ahora, voy a analizar una de las escuelas de las MRP, como he dicho anteriormente, el CEIP Carlos Cano. Para analizarlo he buscado este colegio por internet, y he encontrado su página web, la cual paso a analizar.

Este colegio se encuentra en Fuenlabrada, y es de educación infantil y primaria. En la página web aparecen muchos apartados, con diferentes funciones cada uno. Además está muy bien organizada y estructurada, pudiendo encontrar fácilmente lo que uno busca. La página web consta de animaciones, colores llamativos, vídeos... lo que la hace muy llamativa a la par de útil.

En cuanto al colegio en sí, me llama la atención sus proyectos, que otros colegios no tienen, como "Desayuno saludable", "Libro viajero" y "Educación vial". Esto demuestra que es un colegio donde sus profesores se preocupan por la salud de los niños, por su seguridad vial y por el gusto por la lectura. Otra de las cosas que veo muy interesante son los vídeos de "Televisión para padres" donde se dan consejos a los padres sobre cómo educar a sus hijos en muchos aspectos.

En este colegio, el papel de la familia es muy importante, ya que es necesario su apoyo en la educación de sus hijos para que ésta sea buena y de calidad. Para finalizar, os dejo un pantallazo de la página web de este colegio, y a continuación el enlace donde podéis acceder a dicha página web.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario