Esta tarea es sin duda, la base del proyecto de este año en esta asignatura. Se trata de, en primer lugar, realizar una entrevista a una persona mayor, que haya estudiado en una época diferente a la nuestra. En esta entrevista, debemos preguntar a esta persona mayor, sobre diversos temas de la educación de su época, desde cómo eran sus profesores, hasta lo que más les gustaba del recreo.
Una vez que teníamos el vídeo íntegro de la entrevista, lo hemos dividido en partes, según los temas de los que nos hablara la persona. Hemos subido cada parte del vídeo a la wiki que tenemos en clase, siempre en el apartado que corresponda con el tema que se trata en cada una de ellas.
Para hacer la entrevista, he elegido a una amiga de mi madre, llamada Plácida, que tiene 57 años.
Adjunto en esta entrada los enlaces a la wiki de los apartados en los cuales he subido partes de mi entrevista que he realizado, para que podáis ver tanto mi entrevista como las de mis compañeros:
En el apartado "Material impreso escolar", habla sobre los libros que utilizaba en la escuela:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/Material+impreso+escolar
En el apartado "Enciclopedia", nos cuenta cómo eran las enciclopedias que utilizaban para estudiar diferentes asignaturas:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/enciclopedia
En el apartado "Cuaderno de clase", nos habla sobre cómo eran los cuadernos y libretas que utilizaba en clase para tomar apuntes y hacer ejercicios:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/Cuaderno+escolar%2C+cuaderno+de+clase
En el apartado "Material didáctico", nos habla sobre qué tipo de materiales utilizaba en clase:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/material+did%C3%A1ctico
En el apartado "Talleres", he colgado la parte de la entrevista en la que nos cuenta cómo eran sus profesores y sobre cómo era la metodología y castigos que aplicaban en esa época:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/Talleres
En el apartado "Boletines de notas, libros de escolaridad", Placi nos habla sobre cómo era la forma de evaluar de los profesores de cuando ella era pequeña y sobre cómo ponían las notas los profesores:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/Boletines+de+notas%2C+libros+de+escolaridad
En el apartado "En la hora del recreo", nos cuenta cómo era su patio y a qué jugaban en la hora del recreo:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/En+la+hora+del+recreo
Para finalizar, en el apartado "Vida en la escuela", nos habla sobre cuál era el horario que tenía en la escuela y sobre cómo era su colegio y las aulas del mismo:
http://museopedagogicouam.wikispaces.com/Vida+en+la+escuela
Espero que os gusten los fragmentos de mi entrevista. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario